top of page

Entrevista  con el Ex Gobernador de San Luis Potosí Horacio Sánchez Unzueta

 

  • Wix Facebook page
  • Twitter App Icon

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Entrevista  con el Ex Gobernador de San Luis Potosí Horacio Sánchez Unzueta

Por:Joel De Alba Márquez (CAFE POLITICO)

POTOSINOS OPINANDO

Facebook: Joel Márquez Periodista/ Twitter: @JoelDeAMarquez

 

 

Con motivo del arranque de las campañas políticas en este domingo 5 de abril de 2015, tenemos la oportunidad de dialogar con el Exgobernador del Estado de San Luis Potosí  Horacio Sánchez Unzueta.

Joel Márquez: Horacio bienvenido seas.

 

Horacio Sánchez: Muchas gracias por permitirme decir unas palabras.

 

Joel Márquez: ¿Cuál es tu opinión sobre el arranque de las campañas políticas?

 

Horacio Sánchez: Pues no se ven esta semana, como que se fueron de vacaciones

 

Joel Márquez: Siguen de vacaciones de Semana Santa y Pascua.

 

Horacio Sánchez: Si realmente ha sido un arranque desde mi punto de vista mediano, digamos aún no se conocen con claridad las propuestas de ninguno de los candidatos.

Yo creo que para eso están, para eso son las campañas para que tengamos tiempo de conocer las propuestas de cada quien. Yo a quien veo a distancia haciendo ya compromisos concretos es al candidato del PRI.

 

Joel Márquez: ¿A Juan Manuel Carreras?

 

Horacio Sánchez: Exacto, entonces es de la única persona que realmente hemos tenido la oportunidad de saber algunas cosas, no pero todavía no es suficiente.

Dentro de la charla nos adentramos a platicar el tema de la transición política de los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón  y la actual presidencia de Enrique Peña Nieto, en las cuales no se obtienen resultados positivos en ninguno de los análisis.

 

Joel Márquez: ¿Cómo visualizas del periodo en el que fuiste Gobernador al día de hoy la Transición política del país en los últimos años?

 

Horacio Sánchez:  Yo creo que, la nueva democracia mexicana si podemos decirle así, y podemos hablar así.

 

Joel Márquez: Hay democracia, reitero hay democracia?

 

Horacio Sánchez: Porque así se llama, ha envejecido muy rápidamente, yo creo que se genero una gran expectativa con la Presidencia  de la Republica, y que de tal tamaño fue la decepción, yo creo que todos nos sentimos muy bien independientemente de ser de otro partido del que yo milito, le dimos la más grande bienvenida a la victoria de Vicente Fox.

 

Joel Márquez: Aun cuando tú eres priista

 

Horacio Sánchez: “Sí, pero antes que ser priista soy mexicano”- recalco. En ese sentido le dimos la bienvenida, el 82% de la ciudadanía mexicana y que aprobó la llegada de Fox a la Presidencia de la Republica. Pero de ese mismo tamaño, fue la decepción o mayor aún. Un gran pérdida de oportunidad.

 

Joel Márquez:  Posteriormente con Felipe Calderón Hinojosa

 

Horacio Sánchez: Un triunfo verdaderamente dudoso, dudoso por decirlo menos, y una administración todavía mala.

 

Joel Márquez: Y si a eso le sumamos el manejo del sexenio cuando se enfocó a la “Guerra contra el Narcotráfico”, que no fue otra cosa más que destapar la cloaca y el aumento de los casos de violencia y muertes que se dieron en esos seis años y lo que se estacontinuando actualmente con el mandato de Peña Nieto.

 

Horacio Sánchez:  No, no estoy de acuerdo, no simplemente se destapo la cloaca. Se diseñó una estrategia que incentivo la violencia.

Tener una visión militar del problema, y no una visión social del problema, que evidentemente entre el Gobierno y el Estado , que no han sabido que hacer de los jóvenes, este va a se el gran tema de las elecciones presidenciales de 2018, que el gobierno no sabe que hacer con sus jóvenes, son más de 18 millones de jóvenes mexicanos, desempleo abierto, sin ninguna oportunidad educativa, sin ninguna expectativa para hablar de los jóvenes menores de 25 años, de encontrar un empleo bien remunerado o de siquiera encontrar un empleo.

Se han inventado muchos programas, y ninguno ha funcionado.

 

Joel Márquez: Mencionas el tema del desempleo, y si nos vamos  un trasfondo  hay una deficiencia en el tema de la educación, tenemos una gran variedades de Universidades que van desde la UASLP, Universidades privadas y patito, y ninguna está ofreciendo realmente un verdadero empujoncito a la realidad de sus egresados y estudiantes. Muchos salen con muchas ideas de ser licenciado en esto, ingeniero en lo otro, todólogos, - Lo he escuchado, yo salí igual-“que saben de todo y a la vez no saben de nada”. Llegan a la hora de la verdad, de enfrentarse a la realidad y no saben qué hacer. 

Y por otra parte el tema del primer empleo , en el que te piden tener 4 o 5 años de experiencia, y comentan nuestros jóvenes como adquiero experiencia si no me das la oportunidad.

 

Horacio Sánchez: Eso forma parte de este gran mosaico, de la juventud y de la mayor parte de los ciudadanos del país que están en condiciones de pobreza.

Entonces en lugar de atacar las bases de la criminalidad, -que son presa fácil de estos grupos-  que esta dado porque no hay oportunidades, entonces los jóvenes sin expectativas, sin educación, sin oportunidades, sin horizontes, a la  primera oferta de sumarse al crimen organizado, van a involucrarse, ahí están.

En cuanto al tema de las Universidades, tenemos un dato que da vergüenza que de 127 mil aspirantes a entrar a la U.N.A.M y que hicieron examen de admisión  solo el 8.9%  fue admitido, es decir fueron  11 mil admitidos y 116 rechachazados que se quedaron en la calle, en la Universidad Autónoma de San Luis Pasa lo mismo, entonces crean entidades patitos como tú lo refieres  -refiriéndose a un servidor-  que no reciben educación, que te hacen técnico abogado en dos años.

 

Joel Márquez: Técnico comunicador (risas)

 

Horacio Sánchez: o te vas ahí a la Ciudad de México  –La lagunilla-  donde compras los títulos, y por un quinienton tienes tu “título universitario”. Este México de mentiras que el gobierno ha inventado incluso el actual con Peña Nieto.

 

Joel Márquez: Precisamente hablábamos de los gobiernos de Fox y Calderón…. Y Peña Nieto, en el que vemos y revisamos los números de muertos entre un gobierno y otro, en el que en dos años cuatro meses ya se duplicaron las cifras de Calderón, que son números alarmantes 60 mil muertos hasta agosto de 2014 según fuentes no gubernamentales, que le depara a México al final del sexenio.

 

Horacio Sánchez: Un fenómeno muy semejante al de Vicente Fox, inicio de gobierno con grandes expectativas y finaliza con terribles decepciones. No hay mejoramiento de la economía, no se ha exterminado la violencia, no se mejora la seguridad, se buscaba que se mejorara la educación, que se incrementara la inversión extranjera directa, un país con costos competitivos, de energía eléctrica, las gasolinas, el tema energético en lo general.

 

Joel Márquez: Y las reformas estructurales

 

Horacio Sánchez: Enrique Peña “en todo ha fallado”, en el que a corto plazo ya no lo vimos, con factores ajenos como el Precio Internacional del Petróleo ,  aquí la estrategia fue haberle apostado prácticamente a todo, a la inversión del petróleo, ese fue el problema.  Una reforma Fiscal se hizo en torno a sobrevivir, pensando en la gran expectativa de una inversión de $50mmdd solo para comenzar, que no se dieron, luego la recuperación del dólar, la caída del peso mexicano,  la caída del precio del petróleo, el encarecimiento de la vida general.

El año pasado, “porque el gobierno Federal  actual dice mentiras”, hubo 750mil desempleos que le restan al empleo,  lo que están tomando como creación de empleo  son los informales que gracias a incentivos, son un subsidio que se registraron ante el Instituto mexicano del Seguro Social, y lo están presumiendo como empleos formales y no lo es, es una mentira, el mercado laboral mexicano  se está estrechando, hay una gran derrota económica, una gran derrota estratégica, un gran retroceso a las pocas reformas estructurales, como la Reforma Educativa, no hay avance, retrocedimos, por las “innovaciones políticas” de la Secretaría de Gobernación, que para aplacar a las disidencias entregaron todo lo que se había ganado con la reforma, “¿Entonces en qué país vivimos? Quien sabe”.

 

Joel Márquez: Hablando de las Reformas Estructurales, de la depreciación del petróleo y un tema del que se está hablando muy fuerte que para finales del año se viene una devaluación peor que la que se tuvo en 1994 con Carlos salinas de Gortari.

 

Horacio Sánchez: Ya la estamos viviendo, lamentablemente está ocurriendo, y el augurio sea positivo, porque nade nos merecemos como miembros de la sociedad mexicana, lo que está ocurriendo. Ahora viene un proceso electoral, va a hablar la gente muy fuerte.

 

Joel Márquez: Estamos viendo como el pueblo muy posiblemente castigue, cuando se tienen datos de un abstencionismo de un 60%, más otro tanto de voto nulo.

 

Horacio Sánchez: Una enorme desconfianza hacia la clase política, los políticos, y los partidos políticos, y eso a ocasionado una verdadera insurrección mexicana.

 No es privativo de América Latina, ocurre en europa, con los indignados en España, en Grecia, en Suecia, y muchos lados, es un fenómeno mundial, la crisis es mundial, no hay que desconocer  lo que esta pasando en el mundo y nuestros estrategas han fallado en cómo aprovechar las oportunidades, de las crisis que las hay, y las más eficaces de las amenazas.

 

JOEL MARQUEZ PERIODISTA (CAFÉ POLITICO)

POTOSINOS OPINANDO

ABRIL DEL 2015

 

 

 

SITIOS DE INTERES DE JOEL MARQUEZ PERIODISTA

CLICK SOBRE LAS IMAGENES

RADIO

POTOSINOS OPINANDO

EL PUNTO DE VISTA DE CIUDADANOS COMO TU

 

 

UNA PAGINA CREADA  EN ASOCIACION CON LA EDITORIAL CEBALLOS & ASOC.

 

SAN LUIS POTOSI,  MEXICO.

 

© 2015

bottom of page